Si hay algo que no le deseo nunca a nadie, es lo vivido ultimamente, la experiencia de vivir uno y otro y otro y otro ataque de panico, los cuales no se porque son causados...
Ataque de Pánico:
Los ataques de pánico no duran mucho pero son tan intensos que la persona afectada los percibe como muy prolongados. A menudo el individuo siente que está en peligro de muerte inminente y tiene una necesidad imperativa de escapar de un lugar o de una situación temida (aspecto congruente con la emoción que el sujeto está sintiendo). El hecho de no poder escapar físicamente de la situación de miedo extremo en que se encuentra el afectado acentúa sobremanera los síntomas de pánico.
Experimentar un ataque de pánico es una terrible, incómoda e intensa experiencia que suele relacionarse con que la persona restrinja su conducta, lo que puede conducir, en casos, a adoptar conductas limitativas para evitar la repetición de las crisis. El trastorno puede desembocar en agorafobia, por miedo a presentar nuevas crisis si se presenta una fuerte conducta evitativa en el afectado.
A veces el fenómeno de crísis se reproduce durante el sueño.
La edad de inicio de este tipo de trastorno (entre 18 y 25 años la mayoría de los casos (según DSM y CIE) puede hacer pensar que el problema esté relacionado con la desvinculación y la autonomía personal. Al parecer, el ataque de pánico se desencadena tanto por factores externos - como afrontar una situación que produzca intranquilidad al sujeto- como por los significados que da, en su vida emocional, la persona que experimenta esas circunstancias externas.
EN POCAS PALABRAS Y RESUMIENDO LO ANTERIOR CITADO POR LA SRA WIKIPEDIA, UN ATAQUE DE PANICO, ES UNA MIERDA QUE SE DA DE IMPROVISO Y QUE TE CAGA LA VIDA POR UN TIEMPO!!!
=(
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que pasóooooooooo? cuando??? contame después en el msn!!! es la suma de todo, estás muy alterado :S!
ResponderEliminar