Bueno, ese era el título hace algún tiempito cuando empecé a escribirlo. No voy a dar mas que un adelanto, porque es un proyecto de verdad, con una posibilidad (mayor o menor) de ser publicado. Este es el último borrador de las primeras páginas (llamémosle v.0.9).
A quién sea que lea esto:
Escribo, en primer lugar, porque me he dado cuentade que no tengo con quién hablarlo.
No soy una persona muy sociable, y me temo que nunca tuve verdaderos amigos.
Pero gloria a Dios en las alturas, solo Él sabe el porqué de todas las cosas!
Tal vez si yo hubiera tenido más amigos no habría pasado tanto tiempo en la biblioteca, y de seguro no habría encontrado esas memorias...
Mi pasión por los libros comenzó apenas aprendí a leer. Y como esta provechosa actividad me mantenía lejos de cualquier travesura que pudiera hacer un chico de mi edad, nadie notó que poco a poco me volvía mas serio y solitario. Que prefería la serena comodidad de la biblioteca al bullicioso parque donde jugaban los otros niños.
Ruego al lector que perdone mi falta de experiencia como escritor, pues sin pensarlo me fui del tema que me llevó a tomar la pluma...
Debo hacer primero una breve descripción de mi mismo, a fin de que se entiendan con claridad mis acciones: Mi nombre es Guilermo Bénneto de Ullía. Mi familia es la dueña de esta casa desde hace muchas generaciones, tal vez demasiadas. Aunque no soy artista, hice un pequeño dibujo (N del A: acá debería ir un dibujo).
La casa tiene una enorme biblioteca, la mas grande que yo haya visto al menos. Calculo que al menos la mitad de mis cuarenta y tantos años los he pasado perdido en el mar de conocimiento que aquí se guarda. Disfrutaba especialmente con los libros más antiguos, aquellos que daban inverosímiles explicaciones a cuestiones que desvelaron alguna vez a la humanidad, como la forma de la tierra o el vuelo de las aves. No obstante, los libros que mas me gustaron desde siempre fueron las memorias de mi propia familia, que cuentan historias de gloria, batallas y medallas. De joven, y recurriendo a la vastedad de la biblioteca, decidí recrear mi propio árbol familiar, siendo esta tarea prácticamente inabarcable, y aunque trabajé muchos años, al final tuve que rendirme.
Pero algunos meses atrás encontré algo que prometía devolverme la fe en mi trabajo. Era un manuscrito polvoriento, casi se diría escondido a propósito en un rincón de la biblioteca...
lunes, 10 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Chabón, escribís muy bien. Y tenes esa habilidad de dejar al lector con el "y...?" en la cabeza. Este no lo recortes como el épico.
ResponderEliminarSabes que voy notando? que cada cual tiene su tipo de textos caracteristicos...
ResponderEliminarY que podemos hacer cosas buenas si usamos un poco mas nuestras neuronas en cosas mas productivas que los juegos de video, el anime y las pelis, Pero, Ni ganas...
jajaja... Sigamos asi, que cada tanto, salen cosas buenas!!! =)
Muy bueno el testo!!!
Si es la version 0.9, agrega lo demas como parte 2!!! No recortes nada!!!
no lo pongo completo por 2 razones:
ResponderEliminar1- ya dije que iba a ser un libro, un libro entero.
2- no escribí mas que eso (si, ahora pueden empezar a pegarme)
vale hacer 2 comentarios seguidos? lo que yo escribo es siempre una mezcla de 2 monstruos:
ResponderEliminarTolkien y Poe. Me gusta escribir sobre escenas épicas super cargadas, y dar vueltas alrededor de todo lo negativo del ser humano (odio, terror, locura, desesperación y sufrimiento en general, suelto o envasado en paquetitos). La dualidad bien-mal y su contraste me apasiona =)
No es que haya leido ni mucho ni en profundidad a Tolkien ni a Poe, solo les afan... ejjm, les pedi prestadas algunas cositas.